Profesionales especializados : Intervencionismo Diagnóstico

-
Dr. Claudio Bonini
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dra. Cecilia Costamagna
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dra. María Cristina Crocco
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 525 2200
Solicitar turno
CV

-
Dra. María Eugenia Lucena
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dra. Adriana Ojeda
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dr. Héctor Oxilia
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dr. Javier Rodríguez Lucero
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dr. Norberto Sánchez
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV

-
Dr. Roberto Luis Staffieri
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 523 2323
Solicitar turno
CV

-
Dra. Daniela Stoisa
-
ESPECIALIDAD
Intervencionismo Diagnóstico
-
SOLICITUD DE TURNOS
0341 5232323
Solicitar turno
CV
Buscar profesional
ÚLTIMAS NOVEDADES

Ahora, ¡solicitá tu turno por WhatsApp!
20 Feb | 2018En Grupo Oroño, siempre estamos trabajando para vos. Nos innovamos constantemente para facilitar tu pedido de turnos y generar una interacción más fuerte con nuestros pacientes. Esta vez, inauguramos el primer sistema de turnos instantáneos.
Además de pedir turnos a través de la web y a través del chat online, sumamos un nuevo canal, más rápido y fácil para comunicarnos.
Agendando nuestro número en tu celular, vamos a poder contactarnos más rápidamente.
Con sólo mandar un mensaje por Whatsapp, te responderá uno de nuestros especialistas para brindarte toda la información sobre tu turno.
¡Agendanos! 341 7 232323
Ampliar

ELAS fue elegido para formar parte del Programa de Becas ELAR 2017
11 Jul | 2017El Colegio Interamericano de Radiología (CIR) seleccionó a ELAS como uno de los Centros de Excelencia de Iberoamérica y lo invitó a participar en el Programa de Formación de la Escuela Latino-Americana de Radiología.
Gracias a las condiciones edilicias y de equipamiento, el Institutito ELAS de Rosario fue nombrado, conjuntamente con el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi de Buenos Aires y el Centro Outlon de Córdoba, como las únicas sedes de Argentina para la realización de programas de entrenamiento en imágenes.
Dirigido a radiólogos, estas becas buscan formentar el interés por la subespecialización y capacitar a quienes ejercen una subespecialidad brindado la posibilidad de interactuar en ambientes académicos altamente estimulantes.
El tutor o médico responsable del Becario en Rosario es el Dr. Javier Rodriguez Lucero.
ELAS se convierte así en el único centro de entrenamiento en imágenes mamarias de la región y el país.
Ampliar

Burocracia inhumana, ¿cambiemos?
21 Jul | 2016¿Debemos recurrir a las columnas de “Carta de Lectores” para comentar lo que está pasando hoy en nuestro país? Se trata de repuestos vitales (de costos menores, insignificantes en relación al valor de los equipos) que deben ser importados ya que no se fabrican en el país, para poner en marcha equipos costosísimos de Electromedicina por Imágenes y me refiero a PET CT y tomógrafos multicortes de 256 detectores. Consiste en equipamientos para diagnóstico médico de avanzada tecnología imprescindibles para la toma de decisiones terapéuticas en enfermos de cáncer y de enfermedades agudas cardiovasculares, respectivamente. Los repuestos llegan prontamente del exterior en dos o tres días por vía aérea desde Estados Unidos, pero son retenidos y demorados en la Aduana argentina durante semanas (lapso incierto e indefinido) cargadas de incertidumbre temporal, por “trámites administrativos”, en algunos casos más de 30 días. Se trata de adoptar trámites con la condición de muy urgentes para alcanzar celeridad (término de horas), previsible, de rápida respuesta, la misma que médicos y pacientes-familiares requieren con una lógica elemental. Aclaración: las demoras no distinguen y son similares para hospitales estatales (nacionales, provinciales y municipales) como para hospitales de comunidad, y sanatorios y clínicas privadas, como la que dirijo. El daño que se provoca afecta a ambos sectores de la salud. El dilema está planteado: “Burocracia versus salud”. Una respuesta inmediata es necesaria. ¿Merece la atención del señor presidente de la Nación? Y digo que sí, pues se trata de la atención de pacientes que tienen en riesgo su vida o su salud. Las columnas de los medios quizás consigan lo que autoridades y funcionarios no responden, acorde a la necesidades reales de la comunidad.
Publicado el 21 de Julio de 2016 – Diario la Capital
Dr. Roberto L. Villavicencio
DNI: 4.707.204
Director médico de Grupo Oroño